Pasar al contenido principal

¿Cuánto vale nuestra biodiversidad?

Instrumentos financieros y económicos para la sostenibilidad: oportunidades y desafíos para Cali

 

Sobre el evento

Acompáñanos en este espacio de diálogo y aprendizaje para explorar cómo los instrumentos financieros y económicos pueden impulsar el desarrollo sostenible de Cali. Será una oportunidad para conocer propuestas, experiencias exitosas y fortalecer la articulación entre el sector público y privado. Descubre cómo las finanzas verdes y las políticas públicas pueden convertirse en aliados de tu actividad económica y del futuro de nuestra ciudad.

El evento tiene como propósito profundizar en la utilidad de estos instrumentos a nivel nacional y local, así como visibilizar oportunidades y retos que permitan avanzar hacia una ciudad más sostenible.

 

Inscríbete aquí y asegura tu participación.

Conferencistas invitados

Agenda del evento

Instrumentos Financieros y Económicos: Oportunidades y Desafíos para Cali

Instrumentos financieros en el contexto nacional: políticas y estrategias

Carolina Diaz Giraldo, directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Departamento de Planeación Nacional

Auditorio 1 Cedro Rosado, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Impacto de los instrumentos financieros, económicos y de mercado en la transición verde de Cali

Mauricio Mira, director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA

Auditorio 1 Cedro Rosado, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Panel de experiencias en la implementación de instrumentos financieros

Panelistas:

• María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali

• Luis Fernando Ospina, asesor del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

• Ángela María Penagos, directora de CEPAL Colombia

• Lida Díaz, doctora en Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Javeriana

Invitados nacionales e internacionales

Auditorio 1 Cedro Rosado, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Panel: Desafíos y oportunidades de los instrumentos financieros en la región

Moderadora:
Lya Sierra, directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali

Panelistas:
• Mauricio Mira, director del DAGMA
• Carolina Diaz Giraldo, directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Departamento de Planeación Nacional
• Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali
• Luis Fernando Ospina, asesor del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
• José Manuel Sandoval, especialista senior en Cambio Climático, BID

Invitados nacionales e internacionales

Auditorio 1 Cedro Rosado, Pontificia Universidad Javeriana Cali